Planificación 2012-2013
4 octubre, 2012 Deja un comentario
A. Objetivo General:
Formar a los miembros de la Comunidad Educativa en general: religiosos, colaboradores y voluntarios de las Escuelas Pías, sobre los aspectos más importantes a tomar en cuenta en el desarrollo de los planes y proyectos que dan vida a las obras escolapias del país
B. Resultados esperados y actividades:
- Adaptar y/o realizar los procesos formativos propuestos por la Escuela de Educadores a nivel de Viceprovincia, en cada Presencia u Obra escolapia de Venezuela:
- Iniciación de Colaboradores y Colaboradoras (personal de nuevo ingreso de los colegios
- Organizar dos encuentros simultáneos de Conocimiento Escolapio. Lugares: uno en Valencia Norte y otro en Carora.
- Cada obra debe seleccionar los temas de formación enmarcados en la estructura propuesta por la Escuela y elaborar un cronograma.
- Nota: Este año no se realizaría encuentro viceprovincial de formación básica de pastoral porque se realizaría el Diplomado Avanzado de Pastoral Juvenil que consta de 2 encuentros.
- Cada obra debe seleccionar los temas de formación enmarcados en la estructura propuesta por la Escuela y elaborar un cronograma.
- Diplomado de Pedagogía Calasancia en Caracas, Valencia, Barquisimeto y Carora.
- Encuentro de formación inicial de voluntarios y voluntarias (agentes de pastoral)
- Proceso de Formación Básica de voluntarios y voluntarias (agentes de pastoral)
- Formación permanente de colaboradores y colaboradoras (personal remunerado de los colegios)
- Diplomado de Formación Avanzada en Pastoral
- Aumentar el alcance y uso de la plataforma de la Escuela de Educadores
- Dar a conocer la Escuela de Educadores en cada obra.
- Lograr que los procedimientos de recolección de materiales, informaciones, asistencias, facilitación… se implementen adecuadamente en cada uno de los equipos de trabajo tanto a nivel local como viceprovincial.
- Alimentar de materiales los diversos componentes de la Escuela en el sitio web.
- Poner en marcha la base de datos de participantes, facilitadores y actividades. Dar acceso y capacitación al personal directivo de cada presencia.
C. Funcionamiento a nivel Viceprovincial:
- Las acciones vinculadas a la pastoral (voluntarios) coordinarlas desde el Secretariado de Pastoral. Para ello el Coordinador de la Escuela de Educadores participaría en las reuniones.
- Las acciones vinculadas a los colegios (colaboradores) coordinarlas desde las reuniones de Directivos a nivel Viceprovincial. Con una reunión al trimestre sería suficiente. Para ello el Coordinador de la Escuela de Educadores participaría en las reuniones.
D. Cronograma de eventos comunes:
Trimestre |
Fechas (de las que hemos recibido confirmación) |
Actividad |
Detalle y ámbito |
Responsable de preparación |
Primer Lapso | Se colocan a nivel de Presencia:- Caracas: 16 – 18/11 | Encuentro de Iniciación de Responsables de Pastoral y Catequistas. | Obra (local) | Equipo de pastoral local |
– 29/9 (Caracas)- 27/12 (Caracas)- 24/11 (Caracas) | Diplomado de Pedagogía Calasancia | Presencia (local) | Equipo de Directivos de cada obra/presencia | |
– 26/10 Secretariado de Pastoral- 9/11 Diretivos- 23/11 Secretariado de Pastoral | Reuniones de los Equipos de la Escuela de Educadores | Viceprovincia | Coordinador Viceprovincial Escuela de Educadores | |
Segundo Lapso | – 19/1 (Valencia)- 26/1 (Caracas y Valencia)- 1/2 (Valencia)- 16/2 (Valencia)
– 23/2 (Caracas y Valencia) – 2/3 (Valencia) – 9/3 (Valencia) – 16/3 (Caracas y Valencia) |
Diplomado de Pedagogía Calasancia | Presencia (local) | Equipo de Directivos de cada obra/presencia |
– 11/1 Secretariado de Pastoral- 8/2 Directivos- 22/2 Secretariado de Pastoral | Reuniones de los Equipos de la Escuela de Educadores | Viceprovincia | Coordinador Viceprovincial Escuela de Educadores | |
2 de marzo | Encuentro de Conocimiento Escolapio | Viceprovincial: Valencia Norte y Carora | Equipo de Directivos Viceprovincial | |
Tercer Lapso | 19 – 21 abril (fin de semana largo) | Diplomado de Formación Avanzada de Pastoral Juvenil (Primera Parte) | Viceprovincial | Secretariado de Pastoral |
22 – 24 junio (fin de semana largo) | Diplomado de Formación Avanzada de Pastoral Juvenil (Segunda Parte) | Viceprovincial | Secretariado de Pastoral | |
– 20/4 (Caracas)- 18/5 (Caracas) | Diplomado de Pedagogía Calasancia | Presencia (local) | Equipo de Directivos de cada obra/presencia | |
Del 11 al 16 de agosto 2013 (Semana después de las misiones) | Diplomado de Formación Avanzada de Pastoral Juvenil (Tercera Parte) | Viceprovincial | Secretariado de Pastoral | |
25 de mayo en Valencia Norte | Encuentro de Pedagogía | Viceprovincial | Equipo de Directivos Viceprovincial | |
– 5/4 Secretariado de Pastoral- 10/5 Secretariado de Pastoral- 14/6 Secretariado de Pastoral- 21/6 Directivos
– 12/7 Secretatiado de Pastoral |
Reuniones de los Equipos de la Escuela de Educadores | Viceprovincia | Coordinador Viceprovincial Escuela de Educadores |
E. Información que debe suministrar cada presencia, tanto Colegio (Directivos) como Pastoral Extraescolar o Parroquia (Encargado a nivel de Presencia):
1. Cronograma y temas de toda la formación planificada para el año 2012-2013 tanto para colaboradores como voluntarios (enviar antes del 30 de octubre). En especial resaltar:
- Encuentro y plan de iniciación de responsables de pastoral y catequistas
- Plan de iniciación de nuevos ingresos de colaboradores en los colegios.
- Actualización del cronograma del Diplomado de Pedagogía Calasancia, donde estaba previsto comenzar y no se ha hecho.
2. Por cada formación o tema que se imparta enviar un correo a hectorizarra@itakaescolapios.org con:
- La lista de asistentes y su rol dentro de la presencia (docentes, directivos, responsables, catequistas, obreros, representantes, etc.)
- El nombre del facilitador
- Título del tema
- Metodología y materiales utilizados.
- Fecha de realización, lugar y horas de formación.
- Fotos relevantes (si las hay)